El viernes 30 de mayo de
miércoles, 4 de junio de 2008
Reunión con el Vicepresidente de la Nación, Julio Cobos
lunes, 2 de junio de 2008
Nuestra organización participará del Congreso Latinoamericano de Trata y Tráfico de Personas

Los días 4, 5 y 6 de Junio de 2008, se desarrollará en la Sede de Franklin 54 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS.
Nuestra representante y compañera, Graciela Collantes participará del Panel Central "Avances, polémicas y perspectivas sobre la legislación y las políticas públicas sobre trata y tráfico de personas", el día Viernes 6 de Junio a las 18 hs. junto a la Dra. Mercedes Assorati de Fundación El Otro del Programa Esclavitud Cero (Argentina), Luiz Vázquez de CHS (Peru), Santiago Cruz, Tecnico Nacional Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia de Ecuador, el Dr. Guisse Pinedo de la Red Peruana contra la Pornografía infantil, la Lic. Nora Schulman de CASACIDN (Argentina), Oscar Castro Soto del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local (Mexico) y el Dr. Eugenio Freixas, Director General de OFAVI (Argentina).
Al ser esta una temática que nos toca muy de cerca, la organización estará presente en el Congreso apoyando a nuestra compañera y participando con un stand y muestras gráficas de nuestro trabajo.
Para más información sobre el congreso consultar en:
www.congresotrata2008.wordpress.com
Al ser esta una temática que nos toca muy de cerca, la organización estará presente en el Congreso apoyando a nuestra compañera y participando con un stand y muestras gráficas de nuestro trabajo.
Para más información sobre el congreso consultar en:
www.congresotrata2008.wordpress.com
Inauguración de nuestra nueva sede en Once

El día 27 de mayo inauguramos nuestra nueva sede en el barrio de Once. La cita se dio a las 14:30 horas en la calle Bartolomé Mitre 2815, 4to piso, oficina 401.
Con mucha emoción festejamos este logro tan importante para nosotras; ya que durante varios años golpeamos muchas puertas para poder acceder a un espacio físico, para el funcionamiento de nuestra sede. En el 2007, el Consejo Nacional de la Mujer nos acompañó en este reclamo y gracias a ese compromiso la ONABE cedió el espacio que hoy estamos ocupando. La Lic. Pimpi Colombo, presidenta del Consejo nos acompañó en este acontecimiento tan especial, asi como también representantes de la ONABE.
También nos es grato anunciar que nuestra alegría se dio por partida doble: El mismo día lanzamos con el apoyo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI - nuestro Programa de Fortalecimiento Integral. Este programa, pensado para la atención integral de nuestras compañeras, será apoyado con un aporte financiero del INADI para poder disponer de un espacio de asesoramiento socio-legal que nos permita acompañar las situaciones conflictivas que día a día golpean a nuestro sector. La Dra. María José Lubertino, presidenta del INADI, se hizo presente en este acto inaugural.
Por último y con mucha satisfacción entregamos menciones especiales a personas e instituciones que nos han acompañado en muestro recorrido, entre ellas se encuentran: la Diputada Diana Maffia, Lohana Berkins, Alex Freyre, la Iglesia Metodista de Flores, la Dra. Marta Fontela de ATEM "25 de noviembre" y muchos otros y otras a quienes les estamos inmensamente agradecidas por su apoyo.
Con mucha emoción festejamos este logro tan importante para nosotras; ya que durante varios años golpeamos muchas puertas para poder acceder a un espacio físico, para el funcionamiento de nuestra sede. En el 2007, el Consejo Nacional de la Mujer nos acompañó en este reclamo y gracias a ese compromiso la ONABE cedió el espacio que hoy estamos ocupando. La Lic. Pimpi Colombo, presidenta del Consejo nos acompañó en este acontecimiento tan especial, asi como también representantes de la ONABE.
También nos es grato anunciar que nuestra alegría se dio por partida doble: El mismo día lanzamos con el apoyo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI - nuestro Programa de Fortalecimiento Integral. Este programa, pensado para la atención integral de nuestras compañeras, será apoyado con un aporte financiero del INADI para poder disponer de un espacio de asesoramiento socio-legal que nos permita acompañar las situaciones conflictivas que día a día golpean a nuestro sector. La Dra. María José Lubertino, presidenta del INADI, se hizo presente en este acto inaugural.
Por último y con mucha satisfacción entregamos menciones especiales a personas e instituciones que nos han acompañado en muestro recorrido, entre ellas se encuentran: la Diputada Diana Maffia, Lohana Berkins, Alex Freyre, la Iglesia Metodista de Flores, la Dra. Marta Fontela de ATEM "25 de noviembre" y muchos otros y otras a quienes les estamos inmensamente agradecidas por su apoyo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)